Stéphane Peterhansel (Mini) venció en coches con Carlos Sainz tercero en la general. Benavides, primer piloto sudamericano en ganar. Pierre Cherpin murió a causa de sus lesiones de la caída sufrida el 10 de enero.
Benavides extendió su liderato gracias al mal día de Ricky Brabec, que perdió casi 13 minutos respecto al vencedor. Barreda, que marchaba cuarto en la clasificación general, se quedó sin gasolina.
A falta de dos etapas para decidir al nuevo campeón, ya que Sainz cederá su trono salvo debacle de los dos máximos favoritos, Stéphane Peterhansel aventaja en 17 minutos a Nasser Al-Attiyah.
Ricky Brabec (Honda) se ha apuntado el triunfo por delante de Joan Barreda (Honda) en la décima etapa del Rally Dakar en la que Kevin Benevides recuperó el liderato en la general.
Sainz perdió más de 22 minutos en la novena etapa en la que ganó Stéphane Peterhansel, que afianza su liderato y roza ya el triunfo final por los problemas del madrileño y de Nasser Al-Attiyah.
"Hemos acabado segundos, -por detrás de Al-Attiyah- solo hemos tenido un pinchazo en un sitio bastante complicado pero el resto nos ha ido muy bien", el balance de Carlos Sainz.
El piloto chileno José Ignacio Cornejo ganó la octava etapa del Rally Dakar 2021 y refuerza el liderato logrado en la primera parte de la etapa maratón. Toby Price fue segundo.
Peterhansel cede el triunfo en coches a Al Rajhi en la etapa maratón del Dakar. Carlos Sainz y Lucas Cruz, pese a abrir pista, no se dejaron pasar por nadie. Barreda terminó decimocuarto.
Sainz revivió los problemas de la tercera etapa y sufrió un error de navegación nada más comenzar la etapa que le hizo perder media hora en el primer punto kilométrico respecto a un De Villiers intratable.
El piloto argentino de motos en el Rally Dakar se apuntó el triunfo en la quinta etapa, tras dos segundos puestos, lo que le permitió desbancar del liderato al francés Xavier Solutrait.
Al-Attiyah sumó su tercer triunfo por delante del otro Toyota de Henk Lategan, a 2:27, y de Stephane Peterhansel (Mini), a 4:05, que conserva el liderato. Nani
Ganó Nasser Al-Attiyah, que partía en décima posición, con 2 minutos y 35 segundos sobre Stephane Peterhansel. Monsieur Dakar precedió en 7 minutos a Carlos Sainz, tercero, y ascendió hasta lo más alto.
Triunfo y liderato del español de Honda en motos por delante de su compañero, el estadounidense Ricky Brabec (Honda), y el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna).
Épica victoria y liderato del defensor del título en la primera etapa. En motos, el triunfo fue de Toby Price mientras que Joan Barreda se dejó más de un cuarto de hora.
Sainz sufrió un pinchazo al kilómetro de la salida en Jeddah. Ricky Brabec, defensor del título en motos, fue el más rápido con 6 segundos de ventaja sobre Joan Barreda.
El Rally Dakar de 2021 celebra la 43ª edición de la carrera de rally raid más exigente del mundo, la segunda en Arabia Saudí. 90 participantes españoles. En motos, la gran esperanza es Joan Barreda.
"No quiero dejar pasar la ocasión de agradecer a los aficionados que durante tantos años han estado apoyándome y les hago partícipes también de este premio". El agradecimiento de Carlos Sainz.
En 2010 con Volkswagen, 2018 con Peugeot y 2020 con Mini. Carlos Sainz a sus 57 años ganó su tercer Dakar. Junto a su copiloto Lucas Cruz culminó los 7.900 kilómetros de recorrido de una espectacular edición.
En motos, el chileno Pablo Quintanilla se ha llevado su primer triunfo en este Dakar aventajando en 1:54 al australiano Toby Price (KTM) y en 2:42 al español Joan Barreda (Honda), tercero.
"La Fórmula 1 necesita una dedicación completa; ya he tenido 18 años de eso. Ahora me toca valorar si me apetece volver 2 o 3 años más. También debo valorar los equipos que están interesados..."
El fallecimiento de Paulo Gonçalves durante la 7ª etapa del Rally Dakar provocó una ola de emociones y la etapa de motos y quads del lunes fue suspendida. Serradori, expiloto de motos, le dedicó su victoria.
Pedro Gonçalves era uno de los pocos competidores que podía contar haber corrido el Dakar en moto primero en África, también en Sudamérica y, ahora, en Arabia Saudí. Adiós a una leyenda.
Falleció durante la disputa de la séptima etapa entre Riad y Wadi Al Dawasair. Sufrió una fuerte caída. Quedó inconsciente y en parada cardiorrespiratoria. Nada se pudo hacer. Mazazo en el Rally Dakar.
Sainz se defiende del ataque de Peterhansel en el desierto saudí. Alonso sigue mejorando y termina sexto, a menos de ocho minutos. Laia Sanz en su mejor jornada recuperándose tras su caída.
Sainz se impuso con casi tres minutos a Nasser Al-Attiyah y aumentó a casi seis minutos su distancia en la general sobre el catarí. Joan Barreda, el mejor español en motos en la sexta plaza.
Sainz es, además, nuevo líder de la carrera, con 4:55 de ventaja sobre Nasser Al-Attiyah y 8:09 sobre Orlando Terranova. Alonso se ha rehecho de forma espectacular del incidente y termina con los mejores.
En su estreno en la competición, Fernando Alonso, acompañado por Marc Coma como copiloto, superó con éxito el primer examen y solo se dejó 15:27 respecto al ganador, Vaidotas Zala.