Nairo Quintana asegura que los gendarmes no hallaron "sustancias dopantes" y que no ha sido acusado de nada. Defendió toda su trayectoria de corredor limpio y de una carrera deportiva impecable.
Primoz Roglic se impuso en la cuarta etapa del Tour entre Sisteron y Orcières-Merlette, la primera llegada en alto. Sigue como líder Julian Alaphilippe. El colombiano Nairo Quintana cuarto; Miguel López sexto y Egan Bernal séptimo.
Julian Alaphilippe ganó la segunda etapa del Tour de Francia y es nuevo líder de la carrera, tras la jornada del domingo de 186 kilómetro, con salida y llegada en Niza.
El noruego Kristoff gana en Niza en un estresante inicio del Tour. La lluvia dejó múltiples caídas, incluida una montonera a tres kilómetros de meta. Clima, lluvia y piso mojado, el más duro arranque.
Arranca en Niza la edición 107 del Tour de Francia, marcado por el coronavirus, las ausencias de Chris Froome y Geraint Thomas y las esperanzas Quintana, Pinot, Dumoulin o Alaphilippe.
Egan Bernal, junto con Iván Sosa y Brandon Rivera, con el corazón en un puño. El héroe de Zipaquirá se convirtió en 2019 en el primer latinoamericano en ganar el Tour y en el ganador más joven en 110 años.
El colombiano se adjudicó una etapa anómala, tras la anulación de la competición dominical por culpa del COVID-19. Schachmann aguantó los envites de Tiesj Benoot y amarró su primer puesto.
El estadounidense Kuss logró un triunfo incontestable al hacer buena su escapada. Entre los favoritos, Primoz Roglic sigue con el maillot rojo y Valverde que mantiene su segundo lugar en la general.
Pogacar, del UAE repite victoria y Roglic, del Jumbo, segundo en meta, aumenta su ventaja como líder de la Vuelta. Ambos metieron 27 segundos en meta a Valverde y Quintana y 1:01 a Miguel Ángel López.
Nairo Quintana no hizo una buena contrarreloj y más allá de perder el maillot rojo, se quedó lejos de sus rivales y baja a la cuarta posición en la general por detrás de Superman López, Valverde y el esloveno.
Alejandro Valverde, Nairo Quintana o Roglic, que llegaron a estar tres minutos por detrás de Pogacar, llegaron a meta a escasos segundos del joven esloveno, que ganó ante la sorpresa de todos.
Junto Nairo Quintana, serán Miguel Ángel López, Esteban Chaves, y Sergio Higuita o Rigoberto Urán los aspirantes sudamericanos que intenten lograr su particular triplete el 15 de septiembre en Madrid.
Todos colombianos. Los ciclistas Sergio Luis Henao, Nairo Quintana y Rigoberto Urán acompañaron a Egan Bernal en su camino final al título. Un momento histórico para el deporte nacional de Colombia.
El triunfo de Nairo Quintana, primero del Movistar Team en este Tour y tercero del colombiano en la ronda francesa, se cimentó en un ataque en el Col del Galibier, en el que abandonó a sus compañeros de fuga.
Llegan los días decisivos en las batallas más formidables del Tour de Francia donde todo puede suceder. Los grandes Alpes, que incluyen Val Thorens y Tignes, el desafío para Mikel Landa como nuevo líder de su equipo.
Nairo Quintana perdió la opción de luchar por el Tour tras llegar a 3 minutos 24 segundos a la meta. Enorme duelo en el Tourmalet. Thibaut Pinot ganó y Julien Alaphilippe vio reforzado su liderato.
117 kilómetros, un puerto de 1ª y un final en un puerto de primera especial, el Tourmalet. Etapa durísima. Llegó el territorio de Landa y Nairo, obligados a atacar tras la crono, bajo calor excepcional.
Un Tour como homenaje a Merckx para escaladores y sin favorito claro. Las bajas de Froome y Dumoulin abren la pugna por el maillot amarillo a Quintana, Geraint Thomas y a los jóvenes Bernal o Landa.
Alejandro Valverde fue la cara bonita del Movistar al llegar, junto a Enric Mas, con 8 segundos de ventaja a meta respecto al líder Simon Yates. La cara fea fue el sufrimiento de Nairo Quintana.
Sin cambios en la general del Tour de Francia, con Geraint Thomas (Sky) al frente, seguido por el holandés Tom Dumoulin (Sunweb) y el británico Chris Froome (Sky).
Nairo Quintana mostró toda su fuerzas y coraje para atacar en el último puerto de la etapa 17 del Tour de Francia. Descontó 53 segundos a Geraint Thomas, firme en el maillot amarillo.
El Sky ganó la partida táctica en los Alpes donde el Movistar Team fue uno de los grandes perjudicados por la pérdida de tiempo de Nairo Quintana, Mikel Landa y Alejandro Valverde.
Los corredores se toparon con multitud de banderas francesas y camisetas de Paul Pogba, Antoine Griezmann, durante una jornada marcada por un total de 21,7 km rodando sobre adoquinado.
Simbólico debut del pívot Willy Hernangómez, que tras dejar New York Knicks tuvo un minuto en pista con su nuevo equipo, Charlotte Hornets, que se impuso a Brooklyn Nets.
Grandes retos para los equipos -ahora de ocho corredores- con Chris Froome (Sky) a la cabeza para intentar entrar en el club de los ganadores de cinco Tours: Indurain, Merckx, Hinault y Anquetil.
El británico Chris Froome (Sky), logrando su cuarto título del Tour de Francia, y el colombiano Rigoberto Urán (Cannondale), la gran sorpresa con su segundo puesto, se dieron un paseo triunfal en París.
Chris Froome se sitúa como el quinto corredor con más Tours de la historia, solo uno por detrás de Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain.