Los relojes inteligentes siguen creciendo. Los relacionamos como complemento del teléfono móvil o para acompañarnos en actividades como el running, y también hay un modelo perfecto para la pesca embarcada.
Existe un catálogo amplio de cartografía acuática, especialmente en lo que se refiere a costas. Es útil para saber de obstáculos, zonas peligrosas,… pero para un pescador es insuficiente y hay que personalizarla.
En la pesca deportiva nos encontramos con novedades todos los años. Desde nuevas, ligeras cañas, carretes más poderosos, nylons a prueba de todo o fantásticos artificiales que atraerán al pez más reacio.
El boom del kayak es imparable por las ventajas de este tipo de embarcación, accesible para pesca en casi cualquier tramo de costa, río o embalse, accediendo a rincones donde disfrutar y tener éxito.
España guarda aún rincones de pesca especiales, que combinan no sólo el mero hecho de practicar el deporte, sino también unos valores añadidos que los convierten en una gran experiencia de pesca.
Esta trucha común que migra al mar y regresa a los ríos para ofrecer en los ríos cauces del Atlántico y del Cantábrico grandes alternativas de pesca, pero en la mayoría de veces eclipsado por el salmón.
Tener una sonda es fundamental si se pesca embarcado. Tras localizar las mejores zonas,el pescador deberá analizar y marcar las zonas, y no todas las prestaciones son iguales.
La trucha como buena y ágil depredadora es susceptible de ser pescada con todo tipo de técnicas spinning y la cucharilla ha sido la reina en nuestro país por diferentes razones.
En la pesca del lucio podemos tener un día con actividad y al siguiente la nada. Por todo ello, la máxima paciencia que conlleva no sólo no desesperarse, también probar diferentes técnicas.
Es una práctica generalmente prohibida ya que cuando cae el sol se multiplican las picadas y la desventaja para el pez. Pero una técnica de pesca, el carpfishing, está redefiniendo esta postura.
Debemos urgir a la administración a que tome medidas para proteger a nuestros peces y que perviva la pesca deportiva, con su clara importancia para la economía de muchas zonas rurales.
En Semana Santa muchas comunidades autónomas -como ocurre en Castilla y León que sólo abre en las provincias del sur- darán el pistoletazo de salida a la temporada de la trucha.
Si pescamos en aguas tranquilas se usan líneas sumergidas, y un bajo de línea relativamente corto, con un ligero plomeado ya que el agua no nos ofrecerá resistencia.
La pesca deportiva en España sigue luchando en el difícil equilibrio entre la presión que los pescadores, algunos más comprometidos, siempre realizarán sobre un ecosistema cada día más sensible.
Hay una especie que anticipa el arranque de temporada unas semanas, la luchadora perca europea que encontramos especialmente en embalses del noreste de Europa.
El black bass es quizá el depredador más reacio a ser capturado con aguas frías. Pero inviernos como el actual, con altas temperaturas generan alguna buena oportunidad de pesca.
Es un pez de moda y no le falta razones. La mejor alternativa para la pesca a mosca en el sur de España ofrece muchas alternativas y modos para su disfrute.
En el mundo de la mosca para pesca existen desde imitaciones muy realistas con respecto a los invertebrados que rondan los ríos; otras son interpretaciones más libres, pero más que exitosas.
El arranque de temporada no es fácil para el pescador a mosca. Se unen las menores eclosiones a días con lluvias abundantes, pero precisamente en esos días tenemos un gran aliado, los bétidos.
La tecnología nos está ayudando sobremanera a mejorar muchos de los aspectos de nuestra vida, entre los que se incluye también la pesca.
Año nuevo... No estamos locos. No vamos a lanzarnos a pescar en plenas fiestas, aunque algunas buenas opciones hay, sino a preparar una temporada cada vez más cercana.
La pesca embarcada de aguas continentales sigue creciendo en España. Las sondas nos permiten centrarnos en las zonas con actividad y no sólo eso, explorar y explotar mejor los lugares.
Madrid es una de las regiones con mayor presión de pesca por el número de aficionados que alberga. Aunque cuenta con buenas zonas, la enorme cantidad de pescadores hace que sea insuficiente.
Diciembre marca el arranque de la freza de la trucha. Los ejemplares adultos buscan las zonas de escaso caudal para dejar sus huevos que entre febrero y marzo dejarán nuevos ejemplares.
Hay momentos en los que la carpa se acerca a la orilla, cuando llega freza en primavera, pero hoy hablamos de otra problemática, la pesca en lugares donde las aguas tienen poca profundidad.
Ya sea a motor, en kayak o en pato, alejarse de la orilla aumenta las probabilidades de éxito y con la reina de muchos embalses españoles eso resulta fundamental.
El salmón atlántico, el más majestuoso de todos nuestros peces, sigue viviendo una situación complicada, no sólo en España, sino a nivel global.