EL ÉXITO DE MADRID

Cristiano Ronaldo frente a Griezmann, el duelo histórico en el Vicente Calderón

"Pongamos que hablo de Madrid", la mítica canción de Sabina en la noche que escribe en letras de oro el final de los sueños vividos en el Vicente Calderón. El fútbol madrileño en la final de la Champions.
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Atlético de Madrid y Real Madrid en el cierre de las semifinales de la Champions League, la Liga de Campeones de la UEFA. El fútbol madrileño ya sabe que le espera en Cardiff la temible Juventus de Turín de Gonzalo Higuaín.

La pizarra de Zidane

En el arranque un 4-3-3 abierto a cambios estratégicos rápidos de un 2+2 más pivote libre junto a un 2-1-2.  Tan importantes los jugadores en el campo como en el banquillo y las rotaciones.

En juego la autoridad de Zinedine Zidane, un estilo de profesionalidad, finura, juego limpio y educación que ha acabado por conquistar a Florentino Pérez.

En el banquillo: Casilla, Rubén Yáñez, Danilo, Kovacic, James, Asensio, Lucas Vázquez y Morata.

- Portería: Keylor Navas. Independientemente de los resultados, Keylor ha triunfado en el Real Madrid por su entrega, coraje y capacidad de lucha frente a las lesiones.

- Centrales: En la defensa, Varane y Sergio Ramos. Zidane no oculta que esta pareja de centrales puede ser decisiva en el ataque. De forma significativa es la línea además en la que juega el capitán del Real Madrid. Como laterales Nacho y Marcelo por la lesión y baja de Dani Carvajal.

- Centrocampistas: Una línea variable de 1+2+1 con Casemiro con su fuerte personalidad, el eje de Modric y Kroos e Isco, con una capacidad de creación de juego que reconoce Zidane. Muy fino además en sus lanzamientos ajustados.

- Delanteros: Llegó la prueba para Karim Benzema. Es el partido que le va a marcar esta temporada. Zidane ha meditado dejarle en el banquillo en el arranque pero sabe que una decisión de esa naturaleza le dañaría psicológicamente. Cristiano Ronaldo, reconocido como el rematador sin precedentes en el ataque del Real Madrid.



La pizarra de Simeone

Diego Pablo Simeone, Cholo, obligado a no especular desde el primer momento. Esperaba un resultado mejor en el Santiago Bernabéu. En el Vicente Calderón, en el partido mítico que cierra su historia como estadio, obligado a rendir homenaje a la leyenda del club. Un partido a la medida de los duelos que soñó Luis Aragonés.

En el banquillo, muchas opciones y dudas: Moyá, Moreira, Giménez, Thomas, Tiago, Gaitán, Correa, Cerci, y las opciones hasta el final entre Fernando Torres, el Niño, y Gameiro

- Portería: Oblak es uno de los gigantes de la Liga. Admirado y reconocido como un portero que está dejando su huella de gigante en el Atlético de Madrid.

- Centrales: Juanfran, Savic, Godín y Filipe han culminado una temporada excepcional que ha permitido al Atlético de Madrid el hito de esta semifinal histórica de la Champions League. Pero Cholo optó también por el reto de tres centrales con Giménez, Savic, y Godín

- Centrocampistas: Una línea de lujo de cinco con Carrasco, Koke, Gabi, Saúl, y Filipe.

- Delanteros: En el ataque, hasta el último momento la duda de Diego Pablo Simeone de Gameiro o Fernando Torres, el Niño, junto a Griezmann, el Principito. Al final, el Niño y el Principito.

Despedida grandiosa en el Vicente Calderón



El Vicente Calderón con sus mejores galas preparó un auténtico infierno para al Atlético de Madrid en el desafío de lograr una épica remontada y lograr el billete español y madrileño para la final de la Liga de Campeones de la UEFA del próximo 3 de junio en Cardiff.

El 3-0 de hace una semana en el Santiago Bernabéu parecía que restaría algo de emoción a la vuelta en el feudo rojiblanco, pero el claro mensaje de Diego Pablo Simeone tras esa derrota caló fuerte en la afición rojiblanca, quizás incluso más dispuesta y entregada ahora que si el resultado fuese más ajustado.

Ya el sábado, tras la victoria liguera ante el Eibar, la hinchada dio un atisbo de lo que podría pasar este miércoles.

Lo que no ha cambiado es que se trata del último partido europeo que acoge el Vicente Calderón antes de ser derribado y el traslado colchonero al Wanda Metropolitano. El histórico recinto de la ribera del Manzanares acoge su partido continental número 143, el penúltimo este año como local del Atlético de Madrid, que soñó con una gran noche. Desafío para un Real Madrid obligado a saber manejar la tensión y el resultado con la mejor puesta en escena posible.

El Real Madrid fue superior en el primer capítulo, decidido prácticamente en el último cuarto de hora, teniendo muy cerca tener la opción de reeditar su corona europea, algo que no ha hecho nunca bajo el formato Champions y que sólo logró en su dominio inicial de la competición con sus cinco Orejonas seguidas.

El Vicente Calderón no se le ha dado demasiado mal, aunque también ha sufrido en la era Simeone algunas malas actuaciones, sobre todo el 4-0 liguero de la campaña 2014-15, con Zinédine Zidane como ayudante de Carlo Ancelotti y al que se agarran los rojiblancos, o el 2-0 en la ida de octavos de la Copa del Rey de la campaña siguiente. Tampoco deben olvidar los madridistas el sufrimiento en Dortmund camino de la Décima o el de Wolfsburgo del año pasado.

Y es que una mala noche europea puede pasar una factura muy grande y este año el torneo ya ha vivido una remontada mágica como la del FC Barcelona al PSG y ese 6-1 con tres goles en los últimos cinco minutos. Nadie ha sido tampoco capaz de levantar un 3-0, pero este Atlético de Madrid no renuncia a romper más barreras, aunque para ello está obligado al partido perfecto.

La primera misión para Simeone y sus muchachos es la de terminar con la condición de invicto del actual campeón, al que nadie gana en la Champions desde el 2-0 de la ida de cuartos del año pasado ante el Wolfsburgo. La segunda, y más complicada quizá, poner fin a la racha de 60 partidos consecutivos marcando del equipo madridista porque que este iguale el récord del Bayern complicará mucho un intento de remontada.

El Atlético de Madrid buscó hacer un partido 'largo' y no obsesionarse con un gol tempranero tomando más riesgos de los que ya debe tomar ante un rival, experimentado, que sabe lo que le espera y avalado por el mayor equilibrio que le da el no jugar con la BBC. Sí optaron con presionar arriba con intensidad los rojiblancos, apoyados en el aliento extra de su hinchada, y los madridistas, teóricamente más frescos por sus últimas rotaciones, deben igualar este aspecto e intentar enfriar el partido con el balón y amenazando la portería de Oblak.

En cuanto a las formaciones, Simeone con menos problemas que hace una semana cuando se encontró sin un lateral derecho específico y no le salió nada bien el poner a Lucas Hernández. Ahora, recupera a Juanfran Torres, recién salido de una lesión, por lo que, con Filipe Luis, volviendo a tener por los lados la pujanza que no tuvo en el Santiago Bernabéu.

No se esperan más cambios en el bando colchonero, que repite su configuración en el mediocampo esperando una mejor versión de Koke, Saúl y Carrasco, mientras que arriba, Griezmann obligado a liderar el obligado acierto ofensivo acompañado seguramente de nuevo por Gameiro, que no jugó ante el Eibar.

Zidane por su parte tuvo como principal duda quién ocuparía el lado derecho de su defensa. En la ida fue Nacho Fernández el elegido, pero Danilo, su relevo más natural y el que jugó en Granada, se había quedado fuera de la convocatoria final. Además, el francés ya tiene a Pepe, aunque todo hace indicar que Ramos-Varane es la pareja de centrales que prefiere.

A partir de ahí, todo parece que es igual a hace una semana, con Isco ocupando el hueco del lesionado Bale y con Benzema acompañando a Cristiano Ronaldo en el ataque. El portugués, de nuevo con descanso liguero, hizo un hat-trick en su última visita al Vicente Calderón y querrá mantener la racha goleadora que arrastra desde cuartos.



Ficha técnica

- Las estrategias iniciales:
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Juanfran, Godín, Savic, Filipe Luis; Koke, Gabi, Saúl, Carrasco; Griezmann y Gameiro.
REAL MADRID: Navas; Nacho, Ramos, Varane, Marcelo; Modric, Casemiro, Kroos, Isco; Cristiano Ronaldo y Benzema.

- Árbitro: Cuney Cakir (TUR).

- Estadio: Vicente Calderón.

Comparte esta noticia

COMENTARIOS